domingo, 4 de marzo de 2012

Tv vrs. Internet

No sé si alguna vez les ha pasado a ustedes, pero últimamente todo en la “caja mágica” es de pésima calidad, ¿No han notado? Sobre todo si hablamos de televisión nacional… ¿Han visto los anuncios? Tras un pequeño análisis de cada uno nos podemos dar cuenta que muestran, o muchas tetas o simplemente no sirven para nada.

Yo no sé si uno carajillo era fácilmente impresionable, y pese a mi memoria de pez, ¡recuerdo los de la Coca por ejemplo! Te “volaban la cabeza”, que calida’ por Dios.  También por allá la competencia hacía lo suyo. Pero ahora no sé que pasa de verdad, talvez los publicistas se están muriendo de hambre y les pagan muy mal, o a lo mejor…


Un profesor en la universidad me dijo alguna vez –con un tono un poco prepotente característico de muchos en ese ambiente–  que en la TV nada es por casualidad, tiene sentido porque cada minuto al aire cuesta un p***** de plata, ¿no es para juegos verdad?

Sí sí mediocridad, ya marcamos la cancha, ya pusimos las cartas sobre la mesa: Pero como es la idea en este blog, se buscará el “¿que habrá detrás?”, tratando de pensar  maliciosa, pero racionalmente –teorías personales sin afán de imponerse y sin fines de lucro–.

(redoble de tambores) Mi teoría es, que esa mediocridad es al propio (tas!) ¡¿Cómo?! Pues si mi estimado lector; pensando un poco en el peso y en la profundidad de la huella que deja este “aparatejo del diablo” en nuestra sociedad, y especialmente –sin ser elitista– sobre la población con más bajos recursos, los cuales tienen a la “tele” como único medio de información, no es de extrañarse.

¡No hace falta analizar mucho! En la sabana ya huele a sartén quemado de tanto refrito –y a un poco de boñiga por los toros–. Y en los otros… ¡Pues  también, pero se consume!, y es que eso es lo preocupante: Que no’ay de'otra.

Para no seguir muy emocionado poniendo ejemplos –porque muchas letras qué pereza–. Señalo con el dedo, y lo pongo sobre la llaga: ¿Nos quieren estupidizar verdad? Espacios más cerrados donde el consumo sea pan y ley;  cada vez más y más hasta que sea tan común que no podamos salir de este “espacio de confort” (para más detalles léase “1984” ó “Un mundo feliz”).

En fin, ¿se recuerda que en el título decía algo sobre el Internet? Pues queda más que demostrado con todo este asunto de Megaupload y hasta en espacios tan inofensivos como 9gag que la democracia, la fuente de información y la creatividad están al click. Si no tiene los 6500 colones que cuesta “Un mundo feliz”: marque el título, copy-paste en Google y ¡listo! Hasta puede meterlo en su "smartphone" –lease Teléfono Móvil: ¿Moda o Necesidad?–. Tranquilos que la SOPA se detuvo de momento.

“El conocimiento es poder” dicen algunos, para mí no hay verda’ más cierta. Y un poco de conocimiento no le hace mal a nadie. "¡¡Salga del charco renacuajo!!" nos gritaba exaltado un loco en una clase de filosofía. Yo les digo que hay cosas más lindas en la vida...
Esto ha sido todo por hoy, espero que haya disfrutado esta loquera tanto como yo, saludos y buenas noches.

No hay comentarios:

Publicar un comentario